Páginas

domingo, 28 de octubre de 2012



         2- Desarrollo personal sobre el tema.

Luego de leer detenidamente el texto de Manovich, realicé un desarrollo personal sobre el tema.

Hoy en día ya no le damos tanta importancia a la narración, a los textos narrativos, sino a la demostración de temas, mediante fotografías o  reproducciones por lo que se ha llegado a la conclusión que sirve mucho mejor para los procesos mentales. Donde la gente al ver esas fotografías o reproducciones, piensa y da sus propias conclusiones mediante el proceso mental, haciendo uso de un razonamiento natural, utilizando procesos inconscientes y automáticos en base a esas imágenes y reproducciones.

Hoy en día predominan los procesos virtuales. Antes la gente se relacionaba “cara a cara”, en cambio hoy en día podemos decir que la gente se relaciona mas “compu a compu”, mediante las nuevas tecnologías.

Lo que era privado se volvió público, lo que era único se volvió masivamente producido, lo que estaba oculto en la mente individual se volvió algo compartido.
Antes podíamos observar una imagen y seguir mentalmente nuestras propias asociaciones privadas con otras imágenes. Ahora en cambio, los medios informáticos interactivos nos piden que hagamos clic en una frase subrayada para ir a otra frase.
El objetivo de esta evolución en las formas anti-narrativas, era mejorar la comprensión, el lenguaje, facilitarlo, y así construir una sociedad que tenga como pilar fundamental una comunicación lógica anti-narrativa.

Podemos decir entonces que  Tecnología, cultura y organización van íntimamente unidas, siendo casi siempre difícil discriminar causas y consecuencias. Una cierta cultura y organización crea contextos adecuados para usos creativos de la tecnología. Al tiempo, la tecnología abre posibilidades o incluso obliga a cambios radicales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario